
OpiniónLos casi 100 mil muertos que se van con el año
NOS PASEARON CON LAS PRUEBAS RÁPIDAS, dejaron que los mercaderes de la salud se enriquezcan en medio del llanto y que los pacientes fallezcan ante los especuladores precios del oxígeno.


NOS PASEARON CON LAS PRUEBAS RÁPIDAS, dejaron que los mercaderes de la salud se enriquezcan en medio del llanto y que los pacientes fallezcan ante los especuladores precios del oxígeno.

Este 31 de diciembre se cumplirán 3 años de aquella noche en que miles de ciudadanos tuvimos que dejar la mesa servida para recibir el Año Nuevo protestando por el abrupto cese de José Domingo Pérez y Rafael Vela.

Hay intereses para desacreditar al valiente equipo encabezado por Rafael Vela.

A Sagasti le corresponde asumir el gran desafío de cerrar un lustro de turbulenta desestabilización política, dejando atrás no solo la noche oscura que vivimos.
Los ataques contra el valiente periodista y el equipo especial no provienen del fujiaprismo, pero que, en su afán de defender lo indefendible, muchos se han puesto al servicio de este. La señora K, ahora reconciliada con su papi, los aplaude y está más feliz que nunca.

Podrán silenciar nuestra columna, pero no la razón y los hechos, que inexorablemente seguirán hablando en las próximas semanas y meses.

Consciente de que es un escenario del cual sale airoso, el presidente seguirá aguijoneando el fantasma del golpe y la vacancia, logrando que todos se entretengan con este aquelarre.

Grau se inmoló hace 140 años sabiendo desde el inicio que la guerra estaba perdida por culpa de la clase gobernante, que nos sorprendió entrampados y desarmados política y militarmente.

Todas las instituciones y sectores deben ser convocados por el presidente de la república, porque éste encarna a la nación, teniendo en consideración que el objetivo supremo es salvar la vida y salud de la población más necesitada.

Las causas del colapso del sector salud se encuentran en la desigualdad estructural y asimetrías sociales sobre las que se ha edificado este mal hecho edificio llamado República.