Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

César Lévano en el corazón

Encuentros Arguedianos rinde este sábado 11 homenaje a César Lévano por sus 95 años de nacimiento.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

Margot Palomino no solo es una cantante extraordinaria sino también una gran organizadora de certámenes en los que se aplaude a los artistas de todas las latitudes.

Gracias a ella, los Encuentros Arguedianos, sello cultural que dirige, rendirá homenaje a César Lévano, este 11 de diciembre a las 8 de la noche mediante Facebook Live.

Ocurre que este sábado César Lévano, rebelde sin pausa, hubiera cumplido 95 años. En el certamen participarán: Héctor Béjar, Víctor Hurtado Oviedo, Linda Lema, Fanny Palacios, Marianela Maguiña, Carlos Bracamonte, Marco Fernández, Bruno Portuguez, Rosita Guzmán, Julio Humala, Renzo Gil, Jesús Palomino, Los hermanos Collazos, María Conislla, Rolando Carrasco, Margot Palomino y Paco Moreno.

César Lévano es un poeta que se hizo querer.

encuentros arguedianos cesar levano

Víctor Hurtado Oviedo, el Ronaldinho Gaúcho puesto en literatura, corrige siempre a los que dicen que César Lévano es un maestro; porque para Víctor Hurtado Oviedo, César Lévano es una universidad.

Como siempre, Víctor Hurtado Oviedo tiene razón.

César Lévano es una universidad en el sentido como la concibe el filósofo Mario Bunge para quien la universidad “es un lugar de búsqueda y enseñanza de la verdad”.

César Lévano estaba comprometido con la verdad y le sacó brillo en las diversas facetas de vida de intelectual orgánico.

César Lévano es una universidad que sigue creciendo, una universidad que se nutrió de José Carlos Mariátegui, de César Vallejo, de José María Arguedas. César Lévano es un caso único en este país de infortunios. Su obra sigue a la espera de los que quieren aprender.

César Lévano enseñaba a aprender en las aulas, en los medios de comunicación, en la vida cotidiana. Él mismo era un ejemplo tenaz de aprender.

Con todo lo que sabía pudo haberse hecho millonario y vivir como viven los ricos; pero prefirió el camino correcto y vivió siempre como poeta de la verdad, por esto, lo queremos, lo admiramos, lo extrañamos tanto y este sábado lo festejaremos.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).